¡Claves técnicas, normativas y consejos prácticos para garantizar tu seguridad
Introducción
En entornos laborales con riesgos físicos, químicos o biológicos, el Equipo de Protección Personal (EPP) es la última línea de defensa entre el trabajador y los peligros. Pero ¿sabías que el 60% de los accidentes graves ocurren por EPP mal seleccionados o usados incorrectamente?
En esta guía, te enseñaremos: Cómo elegir EPP certificados según tu sector, los errores más frecuentes (y cómo evitarlos) y Claves de mantenimiento y normativas vigentes.
¿Qué es el EPP y por qué es vital?
Definición: «Equipos diseñados para proteger al usuario contra riesgos específicos en el trabajo» (OSHA-STPS)
No reemplaza medidas colectivas pero es esencial cuando estos controles no son suficientes.
Sectores críticos: Construcción, Salud, Minería, Industria química, logística e Industria en Gral.
Tipos de EPP y cómo elegirlos
Protección por zonas del cuerpo (ejemplos clave):
Cabeza: Cascos con resistencia a impactos (ej.: norma ANSI Z89.1)
Ojos/Nariz: Lentes contra salpicaduras o máscaras con filtro N95/N99.
Manos: Guantes de piel o carnaza, anti-corte o químicos (EN 388).
Pies: Calzado con puntera de protección y suela antideslizante (ASTM F2413).
Pro tip:
«El EPP debe ser cómodo y permitir movilidad. Si el trabajador no lo usa por incomodidad, es como si no existiera».
Normativas que NO puedes ignorar
Internacional: OSHA (EE.UU.), ISO 9001, Directiva UE 89/686.
Latinoamérica: NOM-017-STPS (México), NR-6 (Brasil).
Certificaciones clave: Busca etiquetas CE, NIOSH o ANSI.
Errores mortales (y cómo evitarlos)
❌ Usar guantes de látex para manejar químicos corrosivos.
En EPP del Norte ofrecemos equipos de protección personal y soluciones de seguridad industrial de alta calidad. Protege a tu equipo con productos certificados y garantizados. ¡Seguridad y confianza para tu empresa!
❌ Lavar máscaras respiratorias con agua y jabón (destruye su eficacia).
❌ Comprar EPP genéricos sin verificar certificaciones.
Solución: Capacitación + checklist de verificación por riesgos.
Mantenimiento: Alarga la vida de tu EPP
Limpieza: Sigue las instrucciones del fabricante (ej.: arneses anti-caídas requieren limpieza en seco).
Almacenamiento: En lugares secos, lejos de luz solar directa.
Vida útil: Reemplaza tras daños o cumplido su plazo (ej.: cascos cada 2-5 años).
Conclusión
Elegir el EPP adecuado no es un gasto, es una inversión en productividad y seguridad. Prioriza calidad sobre precio, exige certificaciones y capacita a tu equipo.
📢 ¿Necesitas asesoría personalizada? Contáctanos
Very good